viernes, 18 de marzo de 2016

LA NEGOCIACION

LA NEGOCIACIÓN. 

La negociación es un mecanismo alternativo de solución de conflicto que consiste en un proceso no adversarial, voluntario, de comunicación directa, de tu a tu, inter partes interdependientes por un conflicto, que trabajan conjuntamente para arribar por si mismos a un acuerdo consensual que los satisfaga mutuamente, maximizando resultados, con el que solucionan su conflicto eficazmente, durablemente y evitan un proceso judicial traumatico.

CRITERIOS DE LA NEGOCIACIÓN

Cualquier método de negociación puede evaluarse mediante tres criterios:
1.- Debe llegar a un acuerdo inteligente, siempre que sea posible llegar a un acuerdo.
2.- Debe ser eficiente.
3.- Debe mejorar o al menos no dañar las relaciones entre las partes.

DIFERENCIAS CON OTROS M.A.S.C.

NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN.-

La diferencia fundamental radica en que mientras en la negociación únicamente participan las partes en conflicto. En la mediación interviene un tercero neutral denominado mediador quien los ayuda a solucionar sus conflictos, actuando pasivamente en el proceso de mediación.

NEGOCIACIÓN Y CONCILIACIÓN.-
Mientras que la negociación implica la participación exclusivamente de las partes en disputa para solucionar los conflictos, en la conciliación interviene un tercero neutral e imparcial (conciliador) que ayuda a las partes a encontrar la solución a su conflicto. El conciliador actuara activamente ya que tiene la facultad de proponer alternativas de solución no vincula.


NEGOCIACIÓN Y ARBITRAJE.-En la negociación las mismas partes solucionan sus conflictos, por si mismo, “se auto sentencian”. En cambio en el arbitraje un tercero ajeno impone la solución al conflicto, otra diferencia es que la negociación es un proceso esencialmente no adversarial y el arbitraje en cambio el arbitraje es un proceso adversarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario