martes, 9 de febrero de 2016


¿QUÉ SON LOS METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (M.A.S.C.)?


Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (M.A.S.C.) son diferentes posibilidades que tienen las personas envueltas en una controversia para solucionarla sin la intervención de un juez. Así,los M.A.S.C. son una opción para resolver conflictos de una forma ágil, eficiente y eficaz con plenos efectos legales.


Características del conflicto


 Las características que se presentan en el conflicto son las siguientes: 

Situación de bloque ante el otro: es un sentimiento que identifica a las partes con un conflicto y a la vez tiene que ver con la percepción de una sensación de que algo no está bien. 

Actores: Dos o más personas intervinientes dentro del conflicto 


Percepción real o irreal: las personas intervinientes, tiene una percepción errada de la situación, cada parte piensa que tiene la razón, sin prever que la situación que se está debatiendo puede ser o no ser un conflicto. 


La imprecisión siempre agrava la situación: pensar por el otro, creer que la parte tiene la razón sin dejarla actuar, ni intervenir y sin darse cuenta y aceptar que estoy equivocado. 


Incompatibilidad de metas: es el fin que tiene cada uno, sin importar el de cada parte.








Elementos


 Según la definición de Vicenc Fisas, los elementos del conflicto son los siguientes:


  •  Actores: son personas naturales o jurídicas, estados comunidades u ONG 
  •  Oposición constante: como dentro del conflicto confluyen varios intereses de las partes, siempre va existir una disputa por que los intereses de cada uno sobresalgan. 
  •  Enfrentamiento o lucha: esta condición se da cuando no existe modo de solución del conflicto. 
  • Objetivos incompatibles: como están de por medio intereses contrapuestos, siempre va a existir una incompatibilidad de las partes, lo que cada uno de ellas no analiza es que si el conflicto se sabe manejar, existe la posibilidad de que exista un gana-gana para ambas partes.










M.A.S.C